En el marco del Mes de la Mujer, la empresa Trazado Nuclear destacó el trabajo realizado de manera excepcional por Ana María Parada y Catalina Maulén, cuya labor ha sido fundamental en los procesos críticos de los últimos trabajos que se han realizado.
Su aporte ha sido clave en dos áreas técnicas fundamentales: el análisis de tritio mediante destilado y la interpretación de imágenes de tomografía gamma en ductos mineros.
El tritio, un isótopo radiactivo del hidrógeno, requiere procesos de destilado y análisis meticulosos para garantizar resultados confiables. En este ámbito Ana María Parada, laboratorista química de extensa experiencia, ha sobresalido por su rigurosidad y capacidad para optimizar metodologías, registrar los resultados y traspasar sus conocimientos a nuestros alumnos en práctica, quienes también se han sumado a esta tarea en el marco de la ejecución del trabajo, añadiendo conocimiento y experiencia a su formación académica y acercándolos al mundo de los trazadores nucleares al servicio de la minería moderna.
«El manejo de muestras con tritio exige atención al detalle y protocolos estrictos. Nuestro equipo ha logrado estandarizar prácticas que elevan la confiabilidad de los datos», explica Ana María Parada, y pone énfasis en cómo se ha transmitido esta rigurosidad en el proceso al resto del equipo. Finalmente, sostiene que al enseñar y crear conciencia de las medidas de seguridad en el manejo del Tritio y su destilación, se logra difundir uno de los tantos usos pacíficos de la energía nuclear al servicio de la industria chilena.
Por otra parte, en la inspección de ductos mineros, la tomografía gamma es una herramienta esencial para identificar fallas estructurales, acumulación de sedimentos, erosiones e incrustaciones, previniendo riesgos operativos en los ductos mineros. Aquí, la ingeniera Catalina Maulén -quien se ha especializado en el procesamiento de imágenes- ha destacado por su agudeza en la interpretación de resultados, contribuyendo a la entrega de datos precisos y definidos, que sin duda facilitarán al cliente tomar decisiones más eficientes en el mantenimiento predictivo.
Catalina Maulén relata: “Cada imagen gamma cuenta una historia. Estoy contenta porque nuestro trabajo ha permitido traducir los datos en acciones concretas para evitar paradas no planificadas o fugas». Su labor ha sido clave en la ayuda para confeccionar informes de proyectos que hoy ejecuta Trazado Nuclear.
Construyendo Futuro
Ana María Parada y Catalina Maulén son ejemplos de cómo las mujeres están transformando la industria minera y cómo Trazado Nuclear apuesta por la equidad de género, incorporando el conocimiento técnico y visión innovadora de jóvenes y experimentadas mujeres profesionales. «En Trazado Nuclear promovemos la diversidad, porque sabemos que es el motor del progreso. El talento no tiene género», concuerdan Oscar Jiménez y Francisco Díaz, socios y fundadores de Trazado Nuclear.
Para cerrar el Mes de la Mujer, la compañía realizará un conversatorio donde estas colaboradoras compartirán sus experiencias, inspirando a las nuevas generaciones a incursionar en tareas y proyectos que hoy se consolidan como alternativas seguras y válidas en la gestión minera.
Finalmente, Francisco Ortiz, Gerente de Operaciones de Trazado Nuclear, resalta el impacto de estas profesionales en la industria: “Es cada vez más común y gratificante ver cómo mujeres altamente capacitadas transforman nuestra forma de enfrentar los desafíos técnicos. Sus contribuciones no solo mejoran la precisión y eficiencia en procesos críticos, sino que también inspiran a futuras generaciones a romper barreras y apostar por carreras tradicionalmente dominadas por hombres”.